En la uni, febrero es el mes de la convivencia. - Comenzamos con nuestro alumnado ayudante realizando un cartel sobre los valores de la práctica de convivir. Asimismo ha habido otras iniciativas en pos de la búsqueda de la convivencia. - Vino la policía a darnos una charla acerca de la seguridad vial y la importancia de conocer las normas de circular en patinete eléctrico. En otra charla, las mismas compañeras del CNP nos enseñaron a cuidar y preservar el medio ambiente, las medidas legales que se pueden tomar para castigar negligencias hacia el entorno natural por parte del ciudadano y la relevancia actual de los valores de convivir y conectar con la naturaleza que nos rodea. - Mila, del Departamento de Biología y Geología, organizó una recogida de ropa para la asociación La Joie Des Enfants en Senegal, y llevó personalmente la ropa donada aprovechando la Semana Blanca. - Por el día de San Valentín, tuvimos actividades que invitaban por un lado al romanticismo y por otro a la refle
Este curso, el día de la Paz caía en domingo, así que celebramos dicho evento el viernes 28 y la semana de la Paz fue del 24 al 28 de enero de 2022. Hemos querido centrar el tema de la paz en la salud mental, origen y reflejo de todos los conflictos de nuestro entorno. Estando España en su máximo histórico de suicidios, no cabe duda de que era fundamental abordar este tema. Por ello, en el acto por la paz del día 28: - El Manifiesto por la Paz se centró en transmitir un mensaje acerca de la importancia de la salud mental, y se hizo hincapié en que el alumnado con conflictos psicoemocionales se acerque sin complejos al profesorado. El alumnado del Bachillerato de Artes cantó Dont Think Twice Its Alright de Bob Dylan. En los recreos, alumnos de todos los cursos bailaron Jerusalema, una canción sanadora y que aporta esperanza al mundo según su autor . Se impartieron talleres de habilidades sociales. Se impartieron talleres de medios de comunicación y fake news , haciendo referencia a la p