Ir al contenido principal

Febrero, mes de la convivencia.

En la uni, febrero es el mes de la convivencia. 

- Comenzamos con nuestro alumnado ayudante realizando un cartel sobre los valores de la práctica de convivir. Asimismo ha habido otras iniciativas en pos de la búsqueda de la convivencia. 
- Vino la policía a darnos una charla acerca de la seguridad vial y la importancia de conocer las normas de circular en patinete eléctrico. En otra charla, las mismas compañeras del CNP nos enseñaron a cuidar y preservar el medio ambiente, las medidas legales que se pueden tomar para castigar negligencias hacia el entorno natural por parte del ciudadano y la relevancia actual de los valores de convivir y conectar con la naturaleza que nos rodea.
- Mila, del Departamento de Biología y Geología, organizó una recogida de ropa para la asociación La Joie Des Enfants en Senegal, y llevó personalmente la ropa donada aprovechando la Semana Blanca.
- Por el día de San Valentín, tuvimos actividades que invitaban  por un lado al romanticismo y por otro a la reflexión sobre los límites del amor romántico. Esta última iniciativa de Ana, de filosofía, invitó a los alumnos a reflexionar sobre los mitos del amor romántico en el cine.
- También en relación con la convivencia y el amor, tuvimos la suerte de recibir a Antonio Sánchez Millán, estudioso de la filosofía de Ibn Gabirol, para explicar a nuestro 2°BAA cuál era su concepción del amor universal, aprovechando el milenario del nacimiento del filósofo y poeta andalusí.
- El 11 de febrero celebramos el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con charlas y dinámicas en clase.
- No hubo mejor forma de acabar el mes que con la instalación dirigida por los profesores Fernando y Ana para conmemorar el Día de Andalucía. La creatividad y disciplina de sus alumnos de PEFPB nunca deja de sorprendernos.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Fénix: una puerta al futuro

 Durante este curso 2022/23 hemos estado participando en el Programa de Mentoría Social Fénix con el curso de 2º ESO E en nuestra Uni-diversidad Laboral. Este curso ha sido escogido por los problemas ocasionados en clase por la disrupción y el mal clima de aula en general. Hemos llevando a cabo diferentes propuestas en la acción tutorial y las diferentes materias ya que no sólo ha colaborado la tutora, sino la profesora de lengua y otros miembros del profesorado del Dpto de Convivencia.  Recibimos una charla de Eduardo, informático de los institutos de la zona y que actualmente da charlas de ciber seguridad en Google,   que n os dio un testimonio sobre su trayectoria y sus dificultades en clase tanto actitudinales como académicas y a día de hoy tiene un papel fundamental como profesional informático colaborando también con otras entidades. Además, se celebró en clase una charla con el testimonio de un veterinario que actualmente tiene un puesto importante en una gran...

Junio – Despedida, Mes del Medio Ambiente y Erasmus+

 Este mes estamos de triple celebración: se acerca el final del curso, celebramos con muchas excursiones a la naturaleza el Mes del Medio Ambiente, y acogemos en el centro a los estudiantes del programa Erasmus+ que conocimos de viaje en Bruselas el mes anterior. Este último evento fue organizado por el siempre dispuesto Antonio María, que procuró que los invitados se sintieran cómodos y bien alimentados por la gastronomía típica de nuestro país.  De manera simbólica vamos a mencionar, entre todas las excursiones (Tarifa, Kayak en el Palo, Isla Mágica) la que organizó la Escuela: Espacio de Paz, una salida a uno de nuestros parajes naturales urbanos más desaprovechados: El Parque Natural del Morlaco. Conseguimos llevar a dos grupos, 3º ESO B y 3º ESO G, a una jornada en la que mezclamos una Gymkana con una mesa de reflexión acerca de las adicciones al móvil y la necesidad de desconexión digital intermitente. Esta noche del 30 de junio nos reuniremos casi todo el claustro, nos ...

Marzo por la Igualdad en “La Uni”

  ¡Cuántas cosas han pasado en marzo! Primero, como cada mes, nuestro Alumnado Ayudante liderado por Paqui de EF preparó la decoración de nuestro panel de convivencia para la ocasión. También colaboró nuestra compañera Eva Repiso con su proyecto de “Mujeres Literarias”: Empezamos el mes recibiendo el día 8 de marzo a seis de las escritoras que nos acompañarían en nuestros “Encuentros con escritoras malagueñas”; un proyecto que nos permitió acercar la literatura a más de 70 alumnxs de nuestro centro gracias a los 8 talleres que tuvieron lugar durante todo el mes. Además, contamos con la exposición itinerante “Portadas de escritoras malagueñas”; desde aquí nuestro agradecimiento al Colectivo malagueño de escritores y a las escritoras que se han embaucado en nuestro proyecto con tanta ilusión: Mara Marley, Gema Lutgarda, Inmaculada Díaz, Petra Desiderata y Carmen Raigón, impulsora de este proyecto junto con nuestra Coordinadora de Igualdad Irene Cruz. Y recibimos la visita de otra muj...