Ir al contenido principal

Febrero, mes de la convivencia.

En la uni, febrero es el mes de la convivencia. 

- Comenzamos con nuestro alumnado ayudante realizando un cartel sobre los valores de la práctica de convivir. Asimismo ha habido otras iniciativas en pos de la búsqueda de la convivencia. 
- Vino la policía a darnos una charla acerca de la seguridad vial y la importancia de conocer las normas de circular en patinete eléctrico. En otra charla, las mismas compañeras del CNP nos enseñaron a cuidar y preservar el medio ambiente, las medidas legales que se pueden tomar para castigar negligencias hacia el entorno natural por parte del ciudadano y la relevancia actual de los valores de convivir y conectar con la naturaleza que nos rodea.
- Mila, del Departamento de Biología y Geología, organizó una recogida de ropa para la asociación La Joie Des Enfants en Senegal, y llevó personalmente la ropa donada aprovechando la Semana Blanca.
- Por el día de San Valentín, tuvimos actividades que invitaban  por un lado al romanticismo y por otro a la reflexión sobre los límites del amor romántico. Esta última iniciativa de Ana, de filosofía, invitó a los alumnos a reflexionar sobre los mitos del amor romántico en el cine.
- También en relación con la convivencia y el amor, tuvimos la suerte de recibir a Antonio Sánchez Millán, estudioso de la filosofía de Ibn Gabirol, para explicar a nuestro 2°BAA cuál era su concepción del amor universal, aprovechando el milenario del nacimiento del filósofo y poeta andalusí.
- El 11 de febrero celebramos el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con charlas y dinámicas en clase.
- No hubo mejor forma de acabar el mes que con la instalación dirigida por los profesores Fernando y Ana para conmemorar el Día de Andalucía. La creatividad y disciplina de sus alumnos de PEFPB nunca deja de sorprendernos.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuda Urgente a África

 Desde hace algunos años colaboramos con la asociación "Ayuda Urgente a África" que, mediante Julio Tapia, se encarga de construir pozos en África. Esta asociación sin ánimo de lucro nos ofrece la posibilidad de ayudar a miles de personas para que puedan acceder a un bien básico como es el AGUA POTABLE con la construcción de un pozo. Julio ha dado charlas a todos los cursos de la ESO, que son nada más y nada menos que 32, explicando los pormenores del proyecto y ha dejado unas papeletas con las que podremos participar en un sorteo y mediante su venta recoge le dinero necesario para esta maravillosa tarea. ¡Gracias Julio por tu incansable tarea!  

Formación del profesorado en la Uni

Una de las propuestas de mejora para este curso que se ofreció desde el Dpto de Convivencia y DACE fue fomentar la formación entre el profesorado. Y es por ello que durante este curso se ha impartido una formación bajo el título "Disciplina Positiva en la Uni" a cargo del ponente Antonio María Hernańdez, actual vocal del Observatorio para la Convivencia de Andalucía y formador en temas de Convivencia y Paz.  Las dos sesiones fueron impartidas en los meses de Febrero y Abril y en ellas pudimos aprender muchas cosas sobre la importancia de observar sin juzgar y crear lazos con el alumnado. La formación es algo muy necesario para mantenernos al día en cuestiones relacionadas con la paz y la convivencia ya que ésta vertebra la formación en valores  de nuestro alumnado.  

Mes de la UniDIVERSIDAD Laboral

 Este mes de Mayo es muy especial en la Uni: celebramos la diversidad. Sí, también la diversidad sexual pero sin olvidar la cultural, la biológica, etc y lo importante que son en la vida todas como oportunidades para mejorar la convivencia.  En las diferencias está la riqueza y en su variedad étnica o linguística reside también su importancia. No olvidemos que la diversidad lleva consigo la mezcla de individuos en una sociedad y en la Uni en particular y la convivencia pacífica es crucial en estos casos pues el respeto entre las personas y sus diferencias nos capacita para una sociedad inclusiva que fortalecerá y enriquecerá nuestros grupos humanos.