Ir al contenido principal

Fénix: una puerta al futuro

 Durante este curso 2022/23 hemos estado participando en el Programa de Mentoría Social Fénix con el curso de 2º ESO E en nuestra Uni-diversidad Laboral.

Este curso ha sido escogido por los problemas ocasionados en clase por la disrupción y el mal clima de aula en general. Hemos llevando a cabo diferentes propuestas en la acción tutorial y las diferentes materias ya que no sólo ha colaborado la tutora, sino la profesora de lengua y otros miembros del profesorado del Dpto de Convivencia. 

Recibimos una charla de Eduardo, informático de los institutos de la zona y que actualmente da charlas de ciber seguridad en Google,  que nos dio un testimonio sobre su trayectoria y sus dificultades en clase tanto actitudinales como académicas y a día de hoy tiene un papel fundamental como profesional informático colaborando también con otras entidades.


Además, se celebró en clase una charla con el testimonio de un veterinario que actualmente tiene un puesto importante en una gran empresa de la zona (CEGMA). Él ayudó a descubrir al alumnado nuevas profesiones y la importancia de cuidar el medio ambiente, haciéndonos conscientes de que todas las personas formamos parte de algo más grande que nosotros que es la naturaleza.


También hemos realizado actividades del programa como: 

- Juegos Olímpicos de los cinco continentes para trabajar la cooperación, el trabajo en equipo y mejorar el clima de aula al mismo tiempo que se hacen conscientes de la diversidad cultural. Aquí también recibimos la charla de la tutora que fue deportista de alto rendimiento y nos contó los valores que sirvieron para ellos. 

- Gala Benéfica donde diferentes alumnos y alumnas del centro mostraron a la Comunidad Educativa sus habilidades musicales, de danza, magia, etc. y les ayudó a descubrir sus talentos y capacidades .

- Mercadillo Solidario en el que se trabajó la empatía y la solidaridad.


- Día de convivencia, recreos activos, actividades náuticas en Tarifa, etc


Por último, se trabajó la inteligencia emocional en lengua castellana a través de diferentes textos, dinámicas de grupo, teatros, mímica y expresión de los sentimientos en textos escritos.

Ha sido una experiencia única.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuda Urgente a África

 Desde hace algunos años colaboramos con la asociación "Ayuda Urgente a África" que, mediante Julio Tapia, se encarga de construir pozos en África. Esta asociación sin ánimo de lucro nos ofrece la posibilidad de ayudar a miles de personas para que puedan acceder a un bien básico como es el AGUA POTABLE con la construcción de un pozo. Julio ha dado charlas a todos los cursos de la ESO, que son nada más y nada menos que 32, explicando los pormenores del proyecto y ha dejado unas papeletas con las que podremos participar en un sorteo y mediante su venta recoge le dinero necesario para esta maravillosa tarea. ¡Gracias Julio por tu incansable tarea!  

Formación del profesorado en la Uni

Una de las propuestas de mejora para este curso que se ofreció desde el Dpto de Convivencia y DACE fue fomentar la formación entre el profesorado. Y es por ello que durante este curso se ha impartido una formación bajo el título "Disciplina Positiva en la Uni" a cargo del ponente Antonio María Hernańdez, actual vocal del Observatorio para la Convivencia de Andalucía y formador en temas de Convivencia y Paz.  Las dos sesiones fueron impartidas en los meses de Febrero y Abril y en ellas pudimos aprender muchas cosas sobre la importancia de observar sin juzgar y crear lazos con el alumnado. La formación es algo muy necesario para mantenernos al día en cuestiones relacionadas con la paz y la convivencia ya que ésta vertebra la formación en valores  de nuestro alumnado.  

Mes de la UniDIVERSIDAD Laboral

 Este mes de Mayo es muy especial en la Uni: celebramos la diversidad. Sí, también la diversidad sexual pero sin olvidar la cultural, la biológica, etc y lo importante que son en la vida todas como oportunidades para mejorar la convivencia.  En las diferencias está la riqueza y en su variedad étnica o linguística reside también su importancia. No olvidemos que la diversidad lleva consigo la mezcla de individuos en una sociedad y en la Uni en particular y la convivencia pacífica es crucial en estos casos pues el respeto entre las personas y sus diferencias nos capacita para una sociedad inclusiva que fortalecerá y enriquecerá nuestros grupos humanos.