Ir al contenido principal

Abril, mes de las culturas

Abril es el mes de las culturas. Comenzamos discutiendo si debería ser el mes de las culturas o el de la cultura, y al final como cada uno tenía un prisma diferente pero somos el equipo de convivencia, vimos cómo podría hacerse compatible. De este modo, acabamos pensando dinámicas que abarcaban tanto el contacto y la apertura a otras culturas como el fomento del cultivo de la mente. 


Una de las iniciativas con las que pretendíamos fomentar la escritura fue el Concurso de microrrelatos con el lema “Tú escribes la historia de tu vida”, que trataba de ser una reflexión sobre nuestras raíces y el tan necesario agradecimiento que tenemos que trabajar a nivel emocional. La ganadora fue una alumna con un microrrelato muy inspirador sobre las vicisitudes de nacer en un pueblo pequeño de Andalucía.


Como en marzo realizamos el exitoso mercadillo solidario de Ucrania, los libros que sobraron del mercadillo se pusieron en la estantería de cristalera que reza “Coge uno”, y se pusieron a disposición del profesorado y alumnado de forma totalmente gratuita.


Entre otras iniciativas, una dinámica que nos enseña a apasionarnos por el mundo y la geografía fue la que hicimos de buscar de forma cooperativa en clase curiosidades de los países. Los ganadores de este concurso colgaron sus collages en el mural de Convivencia. Aquí exponemos algunos de ellos.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Fénix: una puerta al futuro

 Durante este curso 2022/23 hemos estado participando en el Programa de Mentoría Social Fénix con el curso de 2º ESO E en nuestra Uni-diversidad Laboral. Este curso ha sido escogido por los problemas ocasionados en clase por la disrupción y el mal clima de aula en general. Hemos llevando a cabo diferentes propuestas en la acción tutorial y las diferentes materias ya que no sólo ha colaborado la tutora, sino la profesora de lengua y otros miembros del profesorado del Dpto de Convivencia.  Recibimos una charla de Eduardo, informático de los institutos de la zona y que actualmente da charlas de ciber seguridad en Google,   que n os dio un testimonio sobre su trayectoria y sus dificultades en clase tanto actitudinales como académicas y a día de hoy tiene un papel fundamental como profesional informático colaborando también con otras entidades. Además, se celebró en clase una charla con el testimonio de un veterinario que actualmente tiene un puesto importante en una gran...

Junio – Despedida, Mes del Medio Ambiente y Erasmus+

 Este mes estamos de triple celebración: se acerca el final del curso, celebramos con muchas excursiones a la naturaleza el Mes del Medio Ambiente, y acogemos en el centro a los estudiantes del programa Erasmus+ que conocimos de viaje en Bruselas el mes anterior. Este último evento fue organizado por el siempre dispuesto Antonio María, que procuró que los invitados se sintieran cómodos y bien alimentados por la gastronomía típica de nuestro país.  De manera simbólica vamos a mencionar, entre todas las excursiones (Tarifa, Kayak en el Palo, Isla Mágica) la que organizó la Escuela: Espacio de Paz, una salida a uno de nuestros parajes naturales urbanos más desaprovechados: El Parque Natural del Morlaco. Conseguimos llevar a dos grupos, 3º ESO B y 3º ESO G, a una jornada en la que mezclamos una Gymkana con una mesa de reflexión acerca de las adicciones al móvil y la necesidad de desconexión digital intermitente. Esta noche del 30 de junio nos reuniremos casi todo el claustro, nos ...

Marzo por la Igualdad en “La Uni”

  ¡Cuántas cosas han pasado en marzo! Primero, como cada mes, nuestro Alumnado Ayudante liderado por Paqui de EF preparó la decoración de nuestro panel de convivencia para la ocasión. También colaboró nuestra compañera Eva Repiso con su proyecto de “Mujeres Literarias”: Empezamos el mes recibiendo el día 8 de marzo a seis de las escritoras que nos acompañarían en nuestros “Encuentros con escritoras malagueñas”; un proyecto que nos permitió acercar la literatura a más de 70 alumnxs de nuestro centro gracias a los 8 talleres que tuvieron lugar durante todo el mes. Además, contamos con la exposición itinerante “Portadas de escritoras malagueñas”; desde aquí nuestro agradecimiento al Colectivo malagueño de escritores y a las escritoras que se han embaucado en nuestro proyecto con tanta ilusión: Mara Marley, Gema Lutgarda, Inmaculada Díaz, Petra Desiderata y Carmen Raigón, impulsora de este proyecto junto con nuestra Coordinadora de Igualdad Irene Cruz. Y recibimos la visita de otra muj...