Ir al contenido principal

25-N Contra la Violencia de Género

 En el marco de las actividades programadas para noviembre, mes dedicado a la lucha contra la violencia machista, el Alumnado Ayudante de nuestro centro ha llevado a cabo una iniciativa creativa y significativa: la realización de un cartel conmemorativo para exponerlo en el patio del instituto.

Este grupo, comprometido con la promoción de valores como la igualdad y el respeto, ha trabajado de manera colaborativa para diseñar un cartel que transmita un mensaje contundente contra la violencia de género. Utilizando colores, imágenes y frases impactantes, el resultado final no solo es visualmente atractivo, sino también profundamente emotivo y reflexivo.

Pero esta es sólo una pequeña muestra de todas las actividades que se llevaron a cabo en este mes que dedicamos a la lucha contra la violencia de género: se analizaron canciones, se hicieron siluetas para visibilizar las víctimas de la violencia machista, un cineforum, un stand con mensajes alusivos que invitaban a la reflexión....¡todo por eliminar esta lacra que es la violencia!

También hicimos un acto central en el que nuestro coordinador de igualdad, Fernando, nos ayudó con varias intervenciones y dinámicas a concienciarnos de lo importante que es la paz también en las relaciones entre hombres y mujeres. La jornada comenzó con la lectura de los microrrelatos seleccionados en un concurso que tuvo como objetivo sensibilizar a la juventud sobre la prevención de la violencia de género. Damos las gracias a Carolina Rivas Robles, Eva Pérez Bolívar,  Irene Martínez Carbajo y Julia González Rodríguez por estos maravillosos relatos. 

También se llevó a cabo la performance "Sombras Invisibles". Esta representación, realizada por un grupo de estudiantes, nos invitó a ponernos en el lugar de aquellas mujeres que, en muchas ocasiones, se ven atrapadas en una sombra invisible que les impide vivir libremente, sin miedo, sin violencia. La puesta en escena, llena de gestos y silencios, logró transmitir la angustia y la lucha por la libertad que muchas mujeres viven en su día a día.

Para finalizar el acto, todos nos unimos en un respetuoso minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista. Fue un momento profundamente emotivo, donde el silencio se convirtió en un acto de denuncia y solidaridad. Recordamos a cada una de las víctimas, cuyo nombre no debe ser olvidado, y reafirmamos nuestro compromiso por un futuro donde la violencia de género sea erradicada. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuda Urgente a África

 Desde hace algunos años colaboramos con la asociación "Ayuda Urgente a África" que, mediante Julio Tapia, se encarga de construir pozos en África. Esta asociación sin ánimo de lucro nos ofrece la posibilidad de ayudar a miles de personas para que puedan acceder a un bien básico como es el AGUA POTABLE con la construcción de un pozo. Julio ha dado charlas a todos los cursos de la ESO, que son nada más y nada menos que 32, explicando los pormenores del proyecto y ha dejado unas papeletas con las que podremos participar en un sorteo y mediante su venta recoge le dinero necesario para esta maravillosa tarea. ¡Gracias Julio por tu incansable tarea!  

Mes de la UniDIVERSIDAD Laboral

 Este mes de Mayo es muy especial en la Uni: celebramos la diversidad. Sí, también la diversidad sexual pero sin olvidar la cultural, la biológica, etc y lo importante que son en la vida todas como oportunidades para mejorar la convivencia.  En las diferencias está la riqueza y en su variedad étnica o linguística reside también su importancia. No olvidemos que la diversidad lleva consigo la mezcla de individuos en una sociedad y en la Uni en particular y la convivencia pacífica es crucial en estos casos pues el respeto entre las personas y sus diferencias nos capacita para una sociedad inclusiva que fortalecerá y enriquecerá nuestros grupos humanos.  

Formación del profesorado en la Uni

Una de las propuestas de mejora para este curso que se ofreció desde el Dpto de Convivencia y DACE fue fomentar la formación entre el profesorado. Y es por ello que durante este curso se ha impartido una formación bajo el título "Disciplina Positiva en la Uni" a cargo del ponente Antonio María Hernańdez, actual vocal del Observatorio para la Convivencia de Andalucía y formador en temas de Convivencia y Paz.  Las dos sesiones fueron impartidas en los meses de Febrero y Abril y en ellas pudimos aprender muchas cosas sobre la importancia de observar sin juzgar y crear lazos con el alumnado. La formación es algo muy necesario para mantenernos al día en cuestiones relacionadas con la paz y la convivencia ya que ésta vertebra la formación en valores  de nuestro alumnado.