Ir al contenido principal

Convivir es vivir...en POSITIVO.

En este tiempo que nos ha tocado vivir de cuarentena (que parece que al final va a ser verdad que pasamos los 40 días...) os queremos invitar a buscar el lado positivo del "Estado de Convivencia" que estamos viviendo.

En un tarrito, podéis escribir todo aquello que os ha pasado hasta ahora que ha sido positivo y que de alguna manera habéis experimentado o vivido como bueno en este tiempo. 

Lo podéis hacer día a día (que aún nos quedan unos pocos) y cuando nos volvamos a ver, podemos llevarlo y a lo mejor compartir alguno de ellos con los demás para que en toda esta situación valoremos desde un punto de vista positivo y de aprendizaje esta experiencia que, sin duda, es histórica y va a cambiar nuestras vidas...en positivo si nos lo proponemos.

¡Ánimo a todos y todas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayuda Urgente a África

 Desde hace algunos años colaboramos con la asociación "Ayuda Urgente a África" que, mediante Julio Tapia, se encarga de construir pozos en África. Esta asociación sin ánimo de lucro nos ofrece la posibilidad de ayudar a miles de personas para que puedan acceder a un bien básico como es el AGUA POTABLE con la construcción de un pozo. Julio ha dado charlas a todos los cursos de la ESO, que son nada más y nada menos que 32, explicando los pormenores del proyecto y ha dejado unas papeletas con las que podremos participar en un sorteo y mediante su venta recoge le dinero necesario para esta maravillosa tarea. ¡Gracias Julio por tu incansable tarea!  

Formación del profesorado en la Uni

Una de las propuestas de mejora para este curso que se ofreció desde el Dpto de Convivencia y DACE fue fomentar la formación entre el profesorado. Y es por ello que durante este curso se ha impartido una formación bajo el título "Disciplina Positiva en la Uni" a cargo del ponente Antonio María Hernańdez, actual vocal del Observatorio para la Convivencia de Andalucía y formador en temas de Convivencia y Paz.  Las dos sesiones fueron impartidas en los meses de Febrero y Abril y en ellas pudimos aprender muchas cosas sobre la importancia de observar sin juzgar y crear lazos con el alumnado. La formación es algo muy necesario para mantenernos al día en cuestiones relacionadas con la paz y la convivencia ya que ésta vertebra la formación en valores  de nuestro alumnado.  

Mes de la UniDIVERSIDAD Laboral

 Este mes de Mayo es muy especial en la Uni: celebramos la diversidad. Sí, también la diversidad sexual pero sin olvidar la cultural, la biológica, etc y lo importante que son en la vida todas como oportunidades para mejorar la convivencia.  En las diferencias está la riqueza y en su variedad étnica o linguística reside también su importancia. No olvidemos que la diversidad lleva consigo la mezcla de individuos en una sociedad y en la Uni en particular y la convivencia pacífica es crucial en estos casos pues el respeto entre las personas y sus diferencias nos capacita para una sociedad inclusiva que fortalecerá y enriquecerá nuestros grupos humanos.